AGÓNICA DERROTA DE CAROLINA MARÍN EN EL YONEX OPEN DE ALEMANIA

Agónica derrota de Carolina Marín ante la japonesa Hirose tras tres sets jugados al límite en la primera ronda del YONEX Open de Alemania que se viene celebrando desde el martes en el Sporthall de Mulheim, en la región de Renania-Westfalia del Norte. En un partido de desgaste máximo que se fue hasta los 80 minutos de duración, ambas jugadoras brindaron un espectáculo de máxima igualdad que terminó llevándose la japonesa por detalles mínimos que bien pudieron caer del lado de la española.

La japonesa Eriko Hirose se presentaba con la firme credencial de ser decimoquinta en el ranking mundial, pero la española no la iba a la zaga tras venir de vencer a la número 4 del mundo, la alemana Juliane Schenk. Así, se iniciaba el partido con ventaja engañosa para la japonesa por 4-1, pero a partir de ahí Carolina empezó a encontrar su mejor juego, ese de dominio y potencia que hacía mover a la jugadora japonesa a su antojo. Con profundos y precisos remates ajustados al fondo de pista conseguía que la japonesa no se encontrara a gusto y tuviera que devolver tibios volantes al campo de la jugadora española. Ese volante le permitía a la onubense explotar un smash cruzado -a la altura de las mejores raquetas del circuito- que no permitía a la japonesa reacción ninguna. Esa dinámica permitió a Carolina ponerse en ventaja con 12-8, lo que hizo que Hirose modificara su juego atrayendo los intercambios hacia la red pudiendo explotar mejor sus características más técnicas. Este hecho junto con algunos errores no forzados de Carolina, que no se habían dado hasta el momento, dieron la vuelta al marcador con 17-19 para la japonesa. Pero antes de que la diferencia fuera insalvable, Carolina volvía a la dinámica inicial y con nuevos smash cruzados igualaba y se ponía por delante, para cerrar el primer parcial con otro smash con el que cerraba el primer set a favor por 21-19.

A sabiendas de que debía evitar el control del juego por parte de la española, Hirose subió la agresividad de su juego y aumentó la velocidad de su volante. Este hecho permitió que Carolina no encontrara tanta comodidad para ejecutar sus remates, lo que la hizo buscar nuevas alternativas por todo el campo. Así discurrió este segundo set, con una total igualdad que sólo permitió una ligera ventaja de 7-10 para la japonesa antes del tiempo técnico. Al final de este segundo parcial la igualdad hizo que el set se decidiera en un detalle. Con 20-20 en el marcador un smash de la japonesa se quedó enredado en la red y terminó cayendo en el campo de Carolina. Del punto de partido a favor, al punto de set en contra... punto que aprovechó Hirose para poner el 20-22 y llevar el partido al tercer y definitivo set.
Lógicamente, el cansancio hizo acto de presencia en un partido que se iba más allá de la hora  e hizo que los puntos se prolongaran, entonces, con defensas límites. La falta de frescura hacía que no se aprovecharán las ventajas por ambas partes y los errores hacían que la igualdad fuera máxima, a pesar de lo cual la española con un parcial de 6-0 puso el 9-3 en el marcador. Hirose volvió a igualar el marcador con el empate a 12, pero Carolina se resistía y en un segundo aliento volvía a desplegar el smash cruzado para ponerse con 17-13. La japonesa, de nuevo, volvía a resistirse demostrando mucha frialdad e igualaba a 18. En un set de parciales, Carolina volvía a la carga por enésima vez para ponerse con 20-18 y dos puntos de partido... que la japonesa volvía a levantar, así como otro volante de partido en contra con 21-20 a favor de Carolina. Al final, al igual que en el primer parcial, la suerte favorecía a Hirose para cerrar el partido con 22-24 a su favor.

Lamentando la derrota de la jugadora española en un partido que pudo ganar en varias ocasiones, se debe extraer las grandes fases que ha jugado en un encuentro contra una de las mejores jugadoras del mundo. Tal y como declaraba el técnico del CARD desplazado hasta Mulheim, Fernando Rivas, "Se  ha visto en Caro a una jugadora muy diferente. Ha jugado un muy buen partido y ha mejorado en aspectos clave". Carolina vuelve a demostrar que es una de las esperanzas del bádminton a nivel internacional y que torneo a torneo sigue dando pasos hacia un futuro prometedor. La semana que viene en el All England Championships, otra vez junto a las mejores, volverá a intentar seguir avanzando en el camino.

 

« Atrás