HISTÓRICO | Etimología del Bádminton

El diccionario académico recoge la voz bádminton (extranjerismos que se incorporó en la edición de 1992) en el siguiente artículo:

Bádminton. (del Ingl Badminton y este de Badminton, lugar donde se practicó por primera vez en Gran Bretaña). 1.m volante ( juego)

La información entre paréntesis corresponde a la etimología o explicación sobre el origen de la palabra, no del juego. La definición de la palabra bádminton, es decir, la explicación de su significado, se realiza aquí mediante remisión a otra palabra, volante, que es el término tradicionalmente empleado en español (aparece ya en el Diccionario de Autoridades de 1739 con la definición relativa al pequeño objeto que se lanzan las raquetas, y desde la edición de 1817 se hace mención del juego). Así, en el artículo volante se recogen las siguientes acepciones de interés:

10 m. Pequeña semiesfera de material muy liviano bordeada de plumas o tiritas de escaso peso que orientan su vuelo cuando es impulsada en juegos con raqueta.

11 m. Juego semejante al tenis en el que se utilizan raquetas ligeras.

 

 

No obstante lo anterior, puesto que en el español actual la forma empleada habitualmente para hacer referencia a dicho deporte es bádminton, existe una propuesta de enmienda del artículo correspondiente, para que se incluya en él la definición. La solicitud esta realizada al Instituto de Lexicografía, que es el departamento encargado de las sucesivas ediciones del diccionario.

*Información proporcionada por el departamento de "Español al Día" de la Real Academía Española