España se queda sin representantes en el Mundial de Huelva 2021 tras las ajustadas derrotas de Peñalver y el dobles Piris-Monroy

Alta Competición

España se queda sin representantes en el Mundial de Huelva 2021 tras las ajustadas derrotas de Peñalver y el dobles Piris-Monroy

El toledano plantó cara al número 10 del ranking y el tándem catalán peleó con todo ante los alemanes Lamsfuss y Seidel.

El dobles Azurmendi y Corrales cayeron combatiendo ante las séptimas del mundo.

Abián y Azurmendi no pudieron debutar con victoria en el cuadro individual.

 

El bádminton español se quedó sin representantes en el Campeonato del Mundo de Huelva 2021, tras las derrotas de Kike Peñalver en el cuadro individual y de la pareja Monroy - Piris en dobles. El toledano, que había firmado la primera victoria española en Huelva 2021, se quedó a un paso de dar la soprpresa frente al danés Rasmus Gemke, número 10 del ranking mundial, mientras que la dupla catalana cedió ante los alemanes Mark Lamsfuss y Marvin Seidel.

Peñalver desperdició cuatro puntos de set para anotarse la primera manga, pero no aprovechó su momento y acabó cediendo por 20-22 y 21-21 en 49 minutos de juego. La primera manga se la llevó el jugador danés por 20-22, tras no aprovechar un 20-16 a su favor; y el nórdico reaccionó con un parcial de 0-6, con puntos en los que supo mantener la calma y que acabó fallando el toledano.

Peñalver, que había realizado hasta ese momento un partido muy serio y agresivo, falló dos puntos ante la red que le condenaron. Chocó con ella al llegar forzado en una estirada y después muy encima de ella erró de nuevo. Su rival, no exhibió golpes ganadores, sino que forzó intercambios largos esperando un fallo.

El español, número 66 del mundo, no se achantó de inicio ante el número diez mundial. Comenzó el duelo muy intenso, con puntos bien construidos y su rival parecía nervioso al no desarrollar cómodo su teórica superioridad.

Se puso con 5-3 a favor y tras un 9-9 el danés abrió una pequeña brecha de dos puntos 12-14. Peñalver empató a 16 y ahí logró un parcial de 4-0 que le dejaba a las puertas de colocarse 1-0, pero no supo culminar.

En la segunda manga, Peñalver no dio síntomas de acusar psicológicamente que se le hubiera escapado el primer set y como en el inicio, se mostró concentrado y fue compitiendo de tú a tú ante un jugador más experto, que poco a poco supo situarse por encima.

El nórdico fue llevando la iniciativa en el marcador, pero Peñalver se situó 8-8 sin precipitarse y sabiendo acabar con un golpe ganador para apuntarse un parcial de 3-0.

La afición de Palacio de Deportes Carolina Marín gritaba “Kike, Kike” y “sí se puede” para impulsar al toledano, que orientaba bien sus defensas e incidía con inteligencia en ataque.

Pero Gemke supo salir de la presión y llevó el duelo a intercambios largos. Se mostró más preciso, Peñalver encadenó varios errores y se abrió una brecha de seis puntos (9-15).

A su buena dinámica, Gemke sumó los remates ganadores que apenas estaba teniendo hasta ese momento y elevó a nueve puntos la diferencia con potente golpe (10-19). Con otro remate similar Peñalver rompió esa inercia, pero fue un pequeño paréntesis antes de que el danés cerrara la victoria por 12-21.

Hasta los Mundiales de Huelva, Peñalver y Gemke se habían enfrentado en seis ocasiones, con un balance de 1-5 para el danés. La única victoria del español fue en 2016 (11-6, 7-11, 11-9 y 11-9). Las derrotas fueron en 2014, 2016, 2018, 2019 y 2020.

Buen partido de la dupla Piris-Monroy

Este mismo miércoles el equipo español ya se quedó sin representación en los cuadros de dobles con la eliminación del dúo masculino integrado por Joan Monroy y Carlos Piris, no pudieron acceder a los dieciseisavos de final tras perder por 13-21 y 15-21 en 30 minutos de juego ante los alemanes Mark Lamsfuss y Marvin Seidel.

Los españoles no pudieron acceder a los dieciseisavos de final tras perder por 13-21 y 15-21 en 30 minutos de juego ante los alemanes Mark Lamsfuss y Marvin Seidel, decimosegundos cabezas de serie del torneo que hicieron valer su mejor ránking, aunque encontraron una buena oposición en la dupla española.

La primera manga se resolvió por 13-12 en 13 minutos. Los españoles fueron de menos a más pero se quedaron a medias en su reacción. Los alemanes comenzaron muy fuertes y en siete minutos de juego ya doblaban en el marcador a los españoles. Mandaban por 6-12, aunque la reacción de Monroy y Piris llegó a continuación con un parcial de 4-0 para propiciar el 10-12.

La igualdad se mantuvo en los siguientes puntos hasta que de nuevo los germanos se mostraron más fiables y aumentaron la diferencia hasta el definitivo 13-21.

En la segunda manga, que acabó en 15-21, Monroy y Piris dieron un paso adelante y se mostraron más agresivos, por lo que el pulso fue más igualado.

Al filo del descanso, el marcador estaba en 9-10 y después la diferencia seguía siendo pequeña, 12-14, pero en la recta final del set, nuevamente Lamsfuss y Seidel supieron sacar mejor rédito a su estrategia y con un parcial de 3-7 a su favor finiquitaron su victoria.

En la jornada del martes perdieron también en segunda ronda en el dobles femenino as españolas Clara Azurmendi y Beatriz Corrales ante las japonesas Nami Matsuyama y Chiharu Shida y perdieron por 21-9 y 21-13.

En la jornada inicial no superaron el primer cruce el dobles mixto integrado por Lorena Uslé y Alberto Zapico, que fueron superados por Chang Tak Ching y Wing Yung, de Hong Kong, cayeron por 21-18 y 21-9.

El primer día también fuero derrotados Pablo Abián por el indio Srikanth Kidambi (21-12 y 21-16) y Clara Azurmendi por la rusa Evgeniya Kosetskaya (21-11 y 21-11).

Más información sobre el Campeonato del Mundo de Huelva 2021.

« Atrás