La segunda concentración nacional de las categorías Sub11 y Sub13 se celebrará del 29 de mayo al 1 de junio en la localidad albaceteña de La Roda. Esta es una actuación clave dentro del proyecto Team España Futuro, enfocado en la identificación, desarrollo y seguimiento de jóvenes talentos del bádminton nacional.
La concentración forma parte de la línea estratégica de tecnificación temprana, impulsada por la Dirección Deportiva de la Federación Española, y da continuidad al modelo de trabajo establecido desde el inicio del programa con la incorporación del técnico danés Lennart Engler, cuya experiencia está contribuyendo a establecer una metodología común a nivel nacional desde las primeras etapas formativas.
El encuentro reunirá a un total de 28 deportistas nacidos entre 2013 y 2017, pertenecientes a 10 Federaciones Territoriales, con el objetivo de continuar su seguimiento técnico e impulsar una preparación progresiva y estructurada hacia la Alta Competición. En esta edición, también participa la Federación de Castilla-La Mancha como anfitriona, a través de la presencia de dos deportistas invitados.
Las Comunidades Autónomas representadas en esta concentración son Galicia, Andalucía, Madrid, Asturias, Región de Murcia, Navarra, Cataluña, La Rioja, Castilla y León y la mencionada Castilla-La Mancha. Esta amplia representación territorial refleja el compromiso con un modelo inclusivo y descentralizado, favoreciendo la equidad de oportunidades para deportistas de todo el país.
Relación de deportistas convocados
Entre los nombres destacados del grupo Sub13 figuran Álvaro Gómez (Vigo-Rosalía, Galicia), Pablo Lloreda (Rute, Andalucía), Gael Fernández (Leganés, Madrid), Inés Lemos (Ponteareas, Galicia) o Laura Miranda (Ciudad Villalba, Madrid), todos ellos nacidos en 2013 y seleccionados por su proyección y rendimiento.
En el grupo Sub13 del año 2014, se encuentran promesas como Pedro Jesús Carmona (Arjonilla, Andalucía), Eneko Rodríguez (Vegadeo, Asturias), Telma Ruso (Vigo-Rosalía, Galicia) y Zoe Catalina Calvo (Laguna, Castilla y León).
Para el grupo Sub11, con deportistas nacidos entre 2015 y 2017, destacan Mateo Amor (Vegadeo), Suevia García(Ravachol) o Vega López (Leganés), entre otros jóvenes talentos.
En total, participan 21 clubes distintos, lo que pone en valor el trabajo coordinado entre clubes, técnicos, federaciones territoriales y la estructura nacional.
Más allá del entrenamiento técnico
Además de las sesiones técnicas, esta concentración busca reforzar aspectos clave como la convivencia, el aprendizaje compartido y la cultura de equipo, pilares fundamentales en la construcción del alto nivel. El seguimiento personalizado por parte del equipo técnico nacional y el intercambio de experiencias con compañeros de otras comunidades enriquecen el proceso formativo.
Esta actividad representa una apuesta firme por dar continuidad al talento detectado en etapas tempranas, y contribuirá a nutrir los grupos de tecnificación Sub15 y Sub17, fortaleciendo así la transición hacia el alto rendimiento.
El proyecto Team España Futuro apuesta por una visión de desarrollo a largo plazo, asegurando que los deportistas más jóvenes puedan seguir un itinerario coherente desde las categorías formativas hasta el alto nivel. Con actuaciones como esta, la Federación Española de Bádminton reafirma su compromiso con la búsqueda de la excelencia, la equidad territorial y la sostenibilidad del sistema deportivo nacional.