La selección española, lista para debutar en el Campeonato de Europa Absoluto 2025

Alta Competición

La selección española, lista para debutar en el Campeonato de Europa Absoluto 2025

Arranca este martes a las 9:00h en la localidad danesa de Horsens y se prolongará hasta el domingo 13 de abril.

La representación nacional corre a cargo de Pablo Abián, Clara Azurmendi y cuatro parejas.

📺 La competición se puede seguir íntegramente en streaming a través de Badminton Europe TV.

📲 Consulta los horarios y resultados, en directo.

 

La selección española está lista para debutar  este martes en el Campeonato de Europa Absoluto 2025, que se disputa en la localidad danesa de Horsens hasta el domingo 13 de abril.  La representación nacional corre a cargo de Pablo Abián, Clara Azurmendi y cuatro parejas, todos ellos liderados por el staff de la Federación formado por el director deportivo Arturo Ruiz y el técnico del CAR Manuel Vázquez.

📲 Más información sobre el Campeonato de Europa Absoluto.

El equipo nacional competirá en las pruebas individuales por medio de Abián y Azurmendi, dos deportista con experiencia en esta competición. También compiten las parejas masculinas de Carlos Piris - Rubén García y Daniel Franco - Rodrigo Sanjurjo, la femenina compuesta por Nikol Carulla y Carmen Jiménez y la mixta formada por Rubén García y Lucía Rodríguez. Cabe destacar que  la dupla masculina Franco-Sanjurjo y la femenina Carulla-Jiménez disputan su primer Campeonato de Europa Absoluto.

El director deportivo destaca que "llevamos un número considerable de deportistas para ser un Campeonato de Europa" y explica que "el objetivo es que los jugadores más jóvenes adquieran experiencia y que los deportistas más experimentados igualen o mejoren los resultados de la pasada edición, acercándose a las medallas".

La jornada inaugural

Este martes en el primer día de competición, que arranca a las 9:00h, entrarán en escena las cuatro parejas nacionales. Las primeras en debutar serán Carulla y Jiménez, que saltarán en el primer turno del día. En su estreno se medirán a la siempre complicada pareja francesa de Tea Margueritte y Flavie Vallet. Cabe destacar que, en caso de vencer y avanzar a octavos de final, se medirán a las principales favoritas, las hermanas Gabriela y Stefani Stoeva, quienes han logrado tres títulos (2018, 2020 y 2022) y dos platas (2016 y 2024).

En la segunda ronda de encuentros llegará la hora del dobles masculino de Rubén García y Carlos Piris, que se enfrentarán al tandem alemán de Bjarne Geiss y Jan Colin Voelker. Al igual que le ocurre al dobles femenino, en caso de que Piris y García superen la primera ronda se enfrentarán en octavos de final a los primeros cabezas de serie, los daneses Kim Astrup y Anders Skaarup Rasmussen, quienes acumulan cinco medallas en Campeonatos de Europa, incluyendo los oros logrados en 2018 y 2024.

En el séptimo turno se producirá el estreno del dobles mixto de Lucía Rodríguez y Rubén García. Éstos debutarán ante otra pareja consagrada en el ámbito internacional, la que forman los inleses Rory Easton y Lizzie Tolman. En caso de vencer, los españoles jugarán contra los vencedores del duelo entre los alemanes Jones Ralfy Jansen y Thuc Phuong Nguyen y los checos Tomáš Švejda y Soňa Hořínková.

Por último, el binomio compuesto por Rodrigo Sanjurjo y Daniel Franco no saltará a la pista hasta el 15º turno. Los rivales en su debut serán los escoceses Alexander Dunn y  Adam Pringle. Será un partido tan intenso como emocionante, más si cabe sabiendo que los próximos rivales de los vencedores serán los terceros cabezas de serie, los daneses Rasmus Kjær y Frederik Søgaard.

Los individuales

Cabe destacar que Pablo Abián y Clara Azurmendi parten directamente desde segunda ronda y no entrarán en escena hasta la jornada del miércoles. En el caso de Abián, se enfrentará al vencedor del duelo entre el alemán Fabian Roth y el finlandés Joakim Oldorff. El aragonés ha quedado situado en la parte superior del cuadro y podría encontrarse en octavos con el sexto cabeza de serie, el danés Rasmus Gemke, y con el número 1, el también danés Anders Antonsen, en cuartos de final.  

Por su parte, Azurmendi disputará su primer partido ante la ganadora del duelo entre la austriaca Katrin Neudolt y la suiza Milena Schnider. La donostiarra está situada en la parte baja del cuadro y podría encontrarse en octavos con la octava cabeza de serie, la búlgara Kaloyana Nalbantova, vigente campeona de Europa Junior en ibiza 2024, y con la número 2, la danesa  Mia Blichfeldt, en cuartos de final.

« Atrás