La Copa IBERDROLA de Clubes vive esta su segunda edición con la experiencia acumulada de la temporada anterior. Una comeptición de cierre de temporada que aúna la participación de los equipos que han trabajado a lo largo del año y quieren poner colofón al trabajo en un ambiente donde se mezclan las jugadoras ya consolidadas y las jóvenes promesas.
La competición se disputa en un formato de fase de grupos que se disputarán a lo largo del sábado, más eliminatorias de 1/4 de final - en sábado tarde -, semifinales y finales - en jornada del domingo. Para consultar toda la información:
♦ RESULTADOS
SÁBADO
DOMINGO
♦ RETRANSMISIÓN DIRECTO
PISTAS 1&2 [SÁBADO MAÑANA]
PISTAS 1&2 [SÁBADO TARDE]
PISTAS 1&2 [DOMINGO]
Esta competición ha tenido un programa previo de actos que han dado soporte a los objetivos sociales que se conjugan con los propiamente deportivos. Los actos comenzaron el miércoles con la presentación en la Delegación Territorial de Educación, Deporte e Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía. En el acto estuvieron presentes Mª Estela Villalba, delegada de Educación, Deporte e Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía; Mª José Pulido, concejala de deportes del Ayto. Huelva; y Carlos Longo, vicepresidente FESBA y presidente FAB.

Un día después tuvo lugar la Promoción Escolar en la Plaza de las Monjas de Huelva, centro neurálgico de la capital onubense, donde se congregaron más de 300 niños que disfrutaron del bádminton al aire libre a las órdenes del equipo de trabajo de la Federación Andaluza de Bádminton.

El último de los actos programados fue la Jornada Universo Mujer 'El poder del deporte femenino' celebrado en el Museo Provincial. Un actividad en torno a dos mesas redondas donde se desgranaron, por un lado la gestión deportiva y la relevancia social del deporte femenino, y por otro la realidad de deportistas en el deporte femenino. En la primera tomaron parte Isabel Sánchez, directora general de planificación, instalaciones y eventos de la Junta de Andalucía; Mª José Pulido, concejala de deportes del Ayto. Huelva; Cintia Rodríguez, jugadora del Sporting Club de Huelva; y Carmen Martínez, juez árbitro internacional de bádminton. En la segundo se contó con Dina Abouzeid, técnica del staff de parabádminton FESBA; Eva Moral, triatleta paralímpica; Clara Azurmendi y Lorena Uslé, jugadoras internacionales de bádminton.
