El bádminton español prometía emociones fuertes en el Scottish Open, especialmente después de una fase previa que se saldó con pleno de victorias de nuestros deportistas en la jornada inaugural. No obstante, el segundo día de competición no ha sido como todos esperábamos, ya que de los diez representantes nacionales sólo Kike Peñalver continúa en liza, al haberse clasificado para los cuartos de final.
El toledano ha debutado con un serio triunfo ante el danés Victor Ørding Kauffmann (21-19 y 21-16) y ha confirmado sus buenas sensaciones ante el alemán Fabian Roth (21-17 y 21-10). Precisamente Roth ha sido el verdugo de otro español, Álvaro Vázquez, a las primeras de cambio (21-18 y 21-10).
Peñalver espera en cuartos de final al principal favorito, el irlandés Nhat Nguyen. El partido por el pase a las semifinales en el segundo turno de la pista 1, sobre las 10:45h aproximadamente (hora española).
En el cuadro individual masculino también competía Pablo Abián, quien ha comenzado con buen pie, logrando un trabajado triunfo sobre el alemán Samuel Hsiao (22-20 y 21-11), pero ha caído en segunda ronda ante el siempre complicado Mads Christophersen (22-20 y 21-8).
Muy similar ha sido la trayectoria en el cuadro individual femenino de Clara Azurmendi, que ha vencido su primer partido, ante la sueca Khushi Harakamani (21-17 y 21-12), pero ha caído en octavos. Y es que la donostiarra, que partía como primera cabeza de serie, ha chocado con la japonesa Haruna Konishi, quien ha logrado remontar el primer set (19-21, 21-12 y 21-19). En este cuadro no ha podido superar la primera ronda la también donostiarra Ania Setién, quien ha cedido ante la segunda favorita, la turca Neslihan Arin (21-16 y 21-17).
Mal día para los dobles
El bádminton español lleva unos meses firmando un gran rendimiento en las pruebas de dobles, pero este viernes no ha sido el caso. Y es que ninguna de las cinco parejas españolas han logrado avanzar a segunda ronda.
El primer dobles en entrar en escena ha sido el de Paula López y Jacobo Fernández ante los escoceses Rachel Andrew y Adam Pringle (14-21, 21-11 y 17-21). Acto seguido Lucía Rodríguez y Rubén García han comenzado con buen pie pero han terminado cayendo en tres sets ante los ingleses Annie Lado y Ethan van Leeuwen (21-11, 15-21 y 15-21).
Las cosas tampoco han salido a los dobles por género. Carlos Piris y Rubén García han cedido ante los ingleses Alex Green y Brandon Zhi Hao Yap (21-12 y 21-19), Jacobo Fernández y Álvaro Vázquez han caído ante los daneses Andreas Søndergaard y Jesper Toft (21-13 y 21-17) y Paula López y Lucía Rodríguez han perdido ante las danesas Julie Finne-Ipsen y Mai Surrow (21-17 y 21-11).
Amplia presencia arbitral
Más allá de la representación de deportistas, el bádminton español también aporta un importante acento al equipo arbitral, ya que tres de los más experimentados árbitros de pista nacionales se encuentran en la ciudad escocesa oficiando en el evento: Silvia Garretas, Antonio Cárdenas y Oliver Gausmann.
Los tres españoles se encuentran en momentos cruciales en cuanto a su formación arbitral. Gausmann está actualmente cursando el NUWA, taller que le dará la opción, si lo supera, a examinarse para la acreditación continental. Por su parte, Garretas aprovecha este torneo para prepararse para el mismo examen, precisamente. Por último, Cárdenas pule los detalles en la que será su última competición antes de presentarse la semana que viene en el Arctic Open al examen para conseguir la certificación continental, escalafón hasta el que solo han conseguido acceder dos árbitros españoles previamente.