El Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Madrid ha vuelto a convertirse en el epicentro de la tecnificación en esta semana de gran importancia, pues se lleva a cabo una doble concentración que aúna el trabajo de individual y de dobles. En ella participan el grupo de trabajo del CAR y 14 deportistas a seguimiento.
A la cabeza de esta actividad se encuentra el director deportivo, Arturo Ruiz, quien coordina todas las áreas de trabajo junto a los técnicos del CAR Manuel Vázquez y Beatriz Corrales. El apartado específico corre a cargo del experto danés Lennart Engler, que aporta su amplia experiencia en individual, mientras que el alemán Diemo Ruhnow lidera los entrenamientos de dobles.
Estas sesiones no solo están enfocadas a la mejora deportiva de los volantistas, ya que sus técnicos reciben una formación directa de los especialistas de la Federación que posteriormente podrán aplicar en sus propios Centros Territoriales de Desarrollo (CTDs) o clubes de origen.
Más allá de todo lo mencionado, cabe destacar que Ania Setién progresa con éxito en su proceso de recuperación tras someterse recientemente a una intervención quirúrgica. También se ha podido ver sobre las pistas a Paula López, ayudada por unas muletas, participando en el entrenamiento junto al también convaleciente Jacobo Fernández. López, además, ha realizado una explicación de los sistemas de defensa a las jugadores a seguimiento Sub17 invitadas a la concentración.

Formación de la CELAD
Tanto los deportistas del grupo del CAR como los jugadores a seguimiento, deportistas con posibilidad de futura incorporación al CAR, trabajan intensamente la preparación física y, además, han participado en una formación de la Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (CELAD). En ella, deportistas y técnicos han recibido las últimas actualizaciones normativas y mejores prácticas para garantizar la integridad y limpieza de nuestro deporte.

Esta doble concentración que se desarrolla en el CAR de Madrid reafirma el compromiso de la Federación con la búsqueda de la excelencia, la formación continua de los técnicos nacionales y la proyección de los deportistas de mayor talento hacia la élite internacional.