DERROTA DE ESPAÑA ANTE ALEMANIA. CAROLINA EXCEPCIONAL EN EL INDIVIDUAL FEMENINO

CMCEEM2013Derrota de España por 1 a 4 ante la segunda cabeza de serie del torneo, Alemania, en la última jornada de la fase de grupos del Campeonato de Europa por Equipos mixtos. La selección germana sacó todo su arsenal ante el equipo español a sabiendas del peligro que entrañaba, mientras que los españoles a pesar de tener ciertas opciones sucumbieron en gran parte a la gran diferencia existente en los encuentros de dobles, donde España no tiene especialistas en estos momentos.

Partidazo de Carolina Marín con victoria ante la número 4 del mundo la Alemana Juliane Schenk.

En el primer partido, el dobles mixto formado por Beatriz Corrales y Ernesto Velázquez sólo pudo aguantar el inicio del partido a la pareja alemana compuesta por Birgit Michels-Michael Fuchs. A pesar del juego coordinado de la pareja alemana, los españoles bloqueaban sus ataques forzándoles al error en los primeros compases lo que les permitió mantener cierta distancia hasta el tiempo técnico al que se llegó con 7-11 abajo. A partir de ahí, el juego alemán se volvió incontrolable y los españoles no conseguían pasar al campo contrario un volante que circulaba siempre en su contra. Así, se cerró el set con 9-21 a favor de Alemania. El segundo set fue menos disputado con errores no forzados españoles merced a la complejidad de hacer frene a una pareja de primer mundial como esta de los alemanes, por lo que se cerró con un 8-21 en contra.

En el segundo punto llegaba la primera oportunidad seria de España para abrir la eliminatoria. Pablo Abián se enfrentaba a Marc Zwiebler al que dominaba en enfrentamientos directos por 2 a 1. El partido comenzó con un Pablo muy metido en el encuentro aguantando largos puntos que terminaba llevándose ante el alemán. Este, que trataba de mover al español, encontraba una firme oposición de Pablo que devolvía todo y aprovechaba la mínima oportunidad para desplegar sus clásicos remates llenos de plasticidad, lo que le permitió llegar en ventaja de 11-8 al tiempo técnico. A la vuelta el alemán jugó de forma más agresiva forzando a Pablo con remates muy duros que no era capaz de controlar lo que le valió para ponerse por delante por primera vez en el partido con un 12-13. Puntos alternos a partir de ahí hasta que un parcial 2-4 del alemán al final del set le permitió llevárselo por 18-21. En el segundo el juego fue diferente con menos intensidad y juegos más cortos que caían de uno y otro lado llegando al descanso con 10-11, ventaja mínima para Zwiebler. A la reanudación volvió a pasar lo mismo que en el primer set, un Zwiebler más enchufado mostró todo su potencial mientras que Pablo cometió varios errores no forzados. Aquí terminó el partido, parcial de 1-10 y victoria por 11-21 para Alemania que ponía el 0-2 en el marcador.

CMCEEM2013

Carolina Marín era la encargada en el tercer encuentro de alargar la vida de España en el Europeo, el problema era que tenía a la número 4 del mundo en frente; Juliane Schenk. El inicio fue espectacular con un parcial favorable a Carolina de 6-0 merced a continuos errores no forzados de la alemana. A partir de ahí, Carolina supo manejar esa diferencia con la veteranía que no la corresponde por edad y con defensas perfectas sobre la red se quitaba la presión que Schenk pretendía sobre ella. Además, a la mínima que llevaba la iniciativa de los puntos conseguía mover a una alemana que no estaba cómoda dentro del partido. Tras llegar al tiempo técnico con 11-6, Carolina no dio opción a que la alemana pudiera despertarse y elevó la diferencia hasta el 14-6 que dejada en franca ventaja el parcial  A pesar de que la alemana siguió forzando la situación y se acercó hasta un peligroso 15-11, Carolina sacó en aquel momento la potencia que también tiene y corto de raíz la reacción con una muestra de poderío en sus remates a media pista a los que Schenk fue incapaz de poner control. Set para Carolina por 21-13 y claro dominio de la española que jugó mucho mejor que su rival en esta primera manga. Parecía mentira que los rankings de cada una fueran los que eran.

El segundo set empezó también con ventaja española con un 8-3 gracias a una Carolina mucho más agresiva que quería llevar las riendas del partido  La alemana que llegó a maniatarse en ciertos compases del partido, no podía responder a la exigencia de movimientos y velocidad del volante que le imponía Carolina. En esa dinámica se llegó al 11-9 de mitad de set con ventaja española, aunque a la salida surgieron los arrestos de una número 4 del mundo con parcial de 0-4 favorable a Schenk y un 11-13 que era la primera ventaja de la que disfrutaba en el encuentro. Primera y última, porque Carolina volvió a hacerse fuerte en su físico aumentando la agresividad de su golpeo y haciendo inútil los intentos de frenar sus smashes. Así consiguió un parcial de 7-1 que la ponía por arriba con una ventaja que terminó controlando con total tranquilidad hasta cerrar una excepcional victoria con 21-18. Partido más que completo de una Carolina que empezó controlando el tempo del encuentro, para posteriormente hacer moverse a su contrincante y terminar derrotándola a base de potencia. España sumaba su primer punto -primero de la historia de este torneo contra Alemania- y dejaba abiertas las puertas a la sorpresa.

La lástima es que la sorpresa se diluyó pronto, ya que los alemanes -números 15 del mundo- Kindervater y Schoettler no dieron opción a Abián y Velázquez en el dobles masculino. Inicio arrollador y que dejó casi sin historia el set que fue cerrado por los alemanes en 21-4. En el descanso las indicaciones del técnico español Anders Thomsen "hay que intentar bloquear sus remates" surtió efecto, al menos, para suavizar la diferencia y la impresión dada aunque el set volvió a caer irremediablemente del lado alemán por 21-10. Esto significaba el tercer punto para Alemania, lo que les daba la victoria.

Ya sin importancia en el marcador se disputó el dobles femenino entre Carolina Marín y Bea Corrales por lado español y Goliszweski y Schnaase -esta con la victoria en la mano sustituyó a Schenk- por el alemán. Las españolas jugaron un gran primer set en el qeu dominaron en todo momento merced a la explosividad de Bea desde fondo de pista y al control que Carolina ejercía de media pista hacia delante. Fruto de ese juego mantuvieron la ventaja hasta el 14-12, pero una concatenación de errores no forzados de ahí a final de set puso la victoria en bandeja para las alemanas que cerraron en 21-16. En el segundo set,  los mínimos errores entre Carolina y Bea que se habían dado en el primer set al no coordinarse como pareja se acrecentaron. Este hecho fue aprovechado por las alemanas a partir del 8 iguales despegándose poco a poco en el marcador y terminar llevándose el partido con un último set de 21-12.

Victoria final alemana por cuatro a uno sobre una selección española que queda eliminada. A pesar de eso, el objetivo propuesto para el equipo antes de venir -ganar a Estonia y "dar guerra" ante Alemania- se superó ampliamente por lo que hay que estar contento de cara a ver este resultado positivo para un futuro.

 

« Atrás