La selección española, lista para debutar en el Campeonato de Europa por Equipos Mixtos

Alta Competición

La selección española, lista para debutar en el Campeonato de Europa por Equipos Mixtos

El equipo nacional debuta este miércoles a 7:00h (hora española) ante Dinamarca.

El jueves se enfrentará a los anfitriones de Azerbaiyán y el viernes cerrará la fase de grupos ante Inglaterra.

📺 La competición se puede seguir en directo por Badminton Europe TV.

📲 Más información sobre el Campeonato de Europa por Equipos Mixtos.

 

La selección española de bádminton está lista para afrontar el Campeonato de Europa Absoluto por Equipos, una cita que reúne únicamente a los ocho mejores equipos nacionales de Europa y que se disputa en Bakú (Azerbaiyán) del 12 al 16 de febrero. Tras lograr una histórica clasificación en la fase previa disputada en diciembre en Ibiza, el combinado español debuta este miércoles a partir de las 7:00h (hora española) ante Dinamarca, uno de los favoritos a conquistar el título.

España está encuadrada en el Grupo 1, junto a Dinamarca, Azerbaiyán e Inglaterra. Por otra parte, el Grupo 2 lo forman Francia, Países Bajos, República Checa y Alemania. Cabe recordar que solo los dos primeros clasificados de cada grupo avanzarán a las semifinales.

Tras debutar ante Dinamarca este miércoles, España se medirá a Azerbaiyán en la segunda jornada, también a partir de las 7:00h. El equipo anfitrión que destaca por el potencial de sus jugadores de origen asiáticos nacionalizados. Además, el combinado liderado por el director deportivo Arturo Ruiz y los técnicos del CAR Manuel Vázquez y Beatriz Corrales cerrará la fase de grupos el viernes ante Inglaterra, de nuevo a partir de las 7:00h.

🆚📲 Los rivales de España en el Campeonato de Europa por Equipos Mixto Bakú 2024.

La convocatoria confeccionada por el Director Deportivo y responsable de la selección absoluta, Arturo Ruiz, reúne un amplio grupo de jugadores "con el objetivo de ofrecerles una valiosa experiencia en una fase final y pensar en futuros campeonatos europeos", destaca Ruiz.

La base de la selección es la misma que consiguió la clasificación, un equipo que demostró un gran potencial al firmar un pleno de victorias en la mencionada fase clasificatoria. Además, esta convocatoria ampliada permite que más jugadores vivan de cerca una competición de máximo nivel y exigencia, lo que además de demostrar la proyección del bádminton nacional también recuerza la preparación de más deportistas con vistas al futuro. 

La convocatoria anunciada inicialmente ha sufrido una ligera variación de última hora, ya que ni Paula López ni Carlos Piris han podido viajar con el equipo. Por ello, cuatro de los volantistas que consiguieron la clasificación en Ibiza repiten en la lista: los olímpicos Pablo Abián y Clara Azurmendi, Lucía Rodríguez y Álvaro Leal. A estos se unen otros cuatro jugadores que forman parte del grupo del CAR: Nikol Carulla, Carmen Jiménez, Daniel Franco y Rodrigo Sanjurjo. La gran ausente en esta convocatoria es Carolina Marín, gran estrella nacional que se encuentra recuperándose de la lesión que se produjo en los Juegos Olímpicos de París 2024. 

El combinado nacional llegará a Bakú tras un intenso mes de preparación en enero, en el que el cuerpo técnico ha trabajado para afinar tanto el aspecto físico como táctico, con el objetivo de plantar cara a los mejores equipos de Europa y luchar por una medalla histórica.

Clasificarse entre los dos primeros de grupo es el gran objetivo deportivo, un reto difícil pero no imposible que marcaría un hito histórico para el bádminton español: “Estar entre los ocho mejores equipos de Europa ya es un logro significativo, pero nuestro objetivo es aspirar a más. Queremos demostrar que el bádminton español sigue creciendo y está preparado para dar la sorpresa y luchar por una medalla histórica”, afirma el Director Deportivo.

Mirando al futuro

Este Campeonato de Europa no solo supone una oportunidad de competir al más alto nivel, sino también una ocasión perfecta para confirmar el progreso del bádminton español y proyectar su futuro. El trabajo realizado desde las categorías inferiores hasta el alto rendimiento está dando sus frutos, y este equipo quiere demostrarlo dejando su huella en la historia del deporte nacional.

« Atrás