En individual masculino se vivió una muy interesante competición en la que los a la postre finalistas no lo tuvieron fácil para llegar a la misma. De esta manera, por la parte superior del cuadro el actual campeón Víctor Martín debía vencer al cabeza de serie número uno Arnau Durán (Granollers) en cuartos de final y Daniel Álvarez (Oviedo) en semifinales para intentar reeditar el título. Por la parte baja del cuadro aparecía el aún sub 17 Enrique Peñalver para vencer a su coetáneo Pablo Sanmartín (A Estrada) en cuartos de final y en un reñido partido a Aitor Arraiza (Aldapeta) por 23-25 21-17 21-17. En una final que debe ser habitual en el futuro, Enrique Peñalver se impuso a Víctor Martín por 21-18 21-17 arrebatándole el título y posicionándose para ser el dominador de la categoría en las dos próximas temporadas, en las que, ya sí, será un sub 19 de pleno derecho.
En la prueba individual femenina gran nivel medio el que se pudo ver a lo argo de todas las rondas eliminatorias. Por la parte superior del cuadro irrumpía la jugadora de 14 años Clara Azurmendi -residente en el CARD de Madrid- que fue eliminando progresivamente a jugadoras que han brillado a lo largo de la temporada. Tras vencer a Sophie Endtz en octavos de final, posteriormente se deshizo de Silvia Redondo (Ibiza) y a Mariola Serrano (Arjonilla) -esta venía de vencer a la cabeza de serie número uno, Blanca Lucas- en cuartos de final y semifinales. Por la otra parte del cuadro, Isabel Fernández (Benalmádena), compañera de Clara en el CARD de Madrid, llegaba a la final tras derrotar a Lara Lucas (Granollers) y Laura Primo (Torrejón-Saglas-Paracuellos) en cuartos de final y semifinal. La final, de una igualdad máxima, se resolvió por pequeños detalles al final de ambos sets cayendo del lado de Clara Azurmendi por 22-20 21-19.
En los dobles masculinos, siguiendo la línea de igualdad del resto de pruebas, Enrique Peñalver-Javier Suárez se alzaron con el triunfo ante la pareja Enrique Fernández-Carlos Fraile (UVA) por 21-16 21-11. A pesar de que tuvieron que llegar al límite de sets tanto en cuartos de final como en semifinales, en la final hicieron valer su juego para llevarse el triunfo final. En dobles femeninos se pudo ver la que fue la final más igualada del Campeonato en la que las andaluzas Elisa Borrás-Sophie Endtz vencieron a las hermanas Lucas por 23-21 11-21 21-16. Las andaluzas venían de vencer en cuartos de final a la pareja vencedora del Internacional de España Junior 2013, Nelly Iriberri-Lorena Usle (Estella-Oviedo), por 19-21 21-19 21-13. En dobles mixtos victoria de los hermanos Martín, Víctor y Laura, ante la pareja formada por Alejandro G. Zapico-Zhao Min (Oviedo) por un doble 21-17.
Ilusión, esfuerzo y capacidad de superación la desmotrado por tantos jóvenes que demostraron el esperanzador futuro del bádminton español.
El torneo estuvo organizado por la Federación Vasca de Bádminton, con el patrocinio del Gobierno Vasco y Diputación Foral Gipuzkoa- Donostia Udala y la colaboración de la Federación Guipuzcoana de Bádminton.