Entre las 11 categorías en las que se dividió el Campeonato, la representación española obtuvo medalla en seis de las mismas sobresaliendo la actuación de Simón Cruz que obtuvo la primera plaza en dobles, junto con el japonés Yamaguchi, y la plata en individuales siempre en la categoría SL3 -discapacidad física-. De resaltar también la actuación de Pablo Ramos que fue bronce en dobles, junto con el inglés Griffin, y en individuales dentro de la categoría SU5 -discapacidad física-. Los podios nacionales se completaron con Amalia Martínez con su bronce en individuales WH2 -silla de ruedas- y otro bronce para Roberto Galdós-Begoña Gago en dobles mixtos también en WH2.
Corea del Sur fue la gran vencedora del evento con siete medallas, cuatro de oro, al igual que Inglaterra, esta con dos oros. La presencia del delegado técnico de la Federación Mundial de Badminton, Günter Klützke, siguió el plan previsto de monitorización de un deporte que aspira a ser olímpico dentro de los Juegos Paralímpicos de cara a la edición 2020.
El torneo, que se encuadra dentro del calendario de la Federación Mundial de Bádminton (BWF), es el uno de los cuatro del Circuito Mundial previo a la disputa el próximo mes de noviembre del Campeonato del Mundo en Dortmund (Alemania).
RESULTADOS COMPLETOS